En Valencia y en la Comunitat tenemos unas playas excelentes. En Furgocar queremos haceros un listado de las mejores para que este verano podáis aprovechar al máximo nuestras costas y nuestro sol.
Antes de ello, queremos decirte que si necesitas un alquiler de furgonetas para llevarte a tus amigos de excursión a la playa, en FURGOCAR tenemos lo que buscas. Poseemos una amplia flota de furgonetas de 9 plazas grandes ideales para ello. Consulta nuestra flota de alquiler de furgonetas.
Dicho esto, vamos a repasar las que, a juicio de los lectores, son las mejores playas y calas de nuestras costas. ¿Tienes alguna sugerencia para añadir?. Dínoslo y la añadiremos encantados.
playa de la granadella de jávea (alicante)
Pequeña playa compuesta principalmente por rocas y grava, se trata de una pequeña playa semiurbana de 200 metros de longitud, rodeada de pino y muy adecuada para la práctica del submarinismo.
playas de guardamar del segura (alicante)

playa el portet de teulada (alicante)
De arena fina y dorada y aguas cristalinas, su extensión es de unos 280 metros y su forma es de concha.
Desde ella se puede iniciar una ruta de senderismo que llevaría a la torre vigía del Cap d’Or.
playa l’esparelló de villajoyosa (alicante)
Se encuentra separada de la playa de La Caleta por un macizo rocoso y destaca por sus aguas cristalinas y por encontrarse al pie de un acantilado. Apta para el buceo, la pesca y la traquilidad.
Cómo llegar: está a la entrada de Villajoyosa si vienes desde Alicante, es decir por el sur del pueblo. Es una playita escondida, se llega por unos caminitos entre chalets y jardines y bajando por unas escaleras construidas a posta para acceder a ella.
.
playa de gandía
Tiene una extensión aproximada de tres kilómetros y su arena se extiende por el norte hacia las playas pertenecientes a los municipios de Jeresa y Jaraco. Esta zona se ha convertido en uno de los destinos turísticos favoritos de los jóvenes españoles.
.
playa de levante de benidorm (alicante)
La playa de Levante es una playa de arena del municipio de Benidorm en la provincia de Alicante (España).
Limita al norte con la Sierra Helada y al sur con la Punta Canfali y tiene una longitud de 2.084 m, con una amplitud de 110 m.
Se sitúa en un entorno urbano, disponiendo de acceso por calle. Cuenta con paseo marítimo y parking delimitado. Dispone de acceso para minusválidos. Es una playa balizada. Cuenta con el distintivo de Bandera Azul.
.
playa el altet (alicante)
Constituye un gran espacio virgen de arena dorada y de tranquilas aguas. Situada en una zona de alto valor ecológico como son los ecosistemas de dunas del litoral, se extiende a lo largo de unos dos kilómetros.
Cómo llegar: La carretera o vía más cercana es: N-332. La zona dispone de aparcamiento. El número de plazas del aparcamiento es 50-100.
El autobús que llega hasta la playa es interurbano. El bus circula a través de la línea Alicante-Santa Pola. La parada del autobús se encuentra a 3 Km de la playa.
playas de oliva (valencia)
Varias playas son las que posee esta localidad Valenciana, pero sin duda una de las mejores es la de Terranova, de bajo nivel de población para estar casi a tu aire, ideal para descansar y pasear, con dunas maravillosas y muchísima arena fina, zona tranquila y hermosa dónde disfrutar del mar mediterráneo.
.
playa els terrers de benicàssim (castellón)
Tiene una longitud de 1.750 metros y formada por grava y arena dorada, su forma ovalada y sus espigones la protegen de las corrientes y la hacen ideal para el baño o para iniciarse en los deportes naúticos. En ella se encuentra la Escuela de Vela.
Cómo llegar: en coche: por la autopista A-7, salida 46-47 y nacional 340.
playa la devesa (Valencia)
También conocida como Playa de la Malladeta, est situada junto en la Dehesa del Saler, que separa la Albufera del Mar Mediterráneo. La playa, de casi cinco kilómetros de longitud, es de arena fina y dorada. Su mayor atractivo es su extraordinario entorno natural, ya que se encuentra ubicada en el límite del Parque Natural de La Albufera, un rico ecosistema en el que junto a lagunas y malladas (depresiones interdunares) se entremezcla todo tipo de vegetación como pinos, palmitos, coscojas, lentisco y madreselva y que da cobijo a numerosas aves.
Cómo llegar: en coche: Por la autopista AP-7, autovía A-7, por la carretera N-332
playa de canet d’en berenguer (valencia)
Es una de las playas más conocidas cerca de Valencia. Playa de gran calidad, tanto por su composición y sus características como por las instalaciones que presenta, incluídos los accesos para minusválidos.
playa de les rotes en denia (alicante)
4 kilómetros de playa de roca, virgen y salvaje, que finalizan en lo que es para muchos el enclave más bonito de la ciudad: el final de Las Rotas, coronado desde lo más alto por la Torre del Gerro y con el Cabo de San Antonio dividiendo Dénia de Xàbia.
La Playa de Las Rotas está declarada Reserva Marina por la riqueza de sus aguas, destacando sobretodo la Cova Tallà, al final de la playa, formada por una parte natural -la entrada- y una artifical -el resto de la cueva-.
playa del faro de cullera (valencia)
Una de las mejores playas de la Comunidad Valenciana, por su limpieza, por su afluencia o por su interés cinematográfico (se han rodado multitud de super producciones en ella), es la Playa de los Olivos del Faro de Cullera.
Aguas con corrientes suaves frías y templadas, kilómetros a pié sin mojarte más allá de la linea alba y aguas tan cristalinas que no te sorprende encontrarte fauna marina de lo más adorable.
.
playa la romana de alcocebER (castellón)
Está situada al sur de un sistema dunar de alto valor ecológico.
Se trata de una playa de arena fina y aguas transparentes. Cuenta con 500 metros de longitud y está rodeada de vegetación.
.
playa norte de peñíscola (castellón)
Sus cinco kilómetros de extensión la convierten en la principal playa del municipio y la más próxima al casco antiguo de la localidad. Su entorno resulta muy atractivo, puesto que desde ella se puede observar el Castillo del Papa Luna.
.
playa de la concha de oropesa del mar (castellón)
Con una longitud de 975 metros, limita al norte con la Punta De la Cueva y al sur con las calas Orpesa la Vella y Retó.
.
cala del charco en villajoyosa (alicante)
Esta pequeña cala de difícil acceso es una de los tesoros de Villajoyosa, Alicante. La cala del Charco es perfecta para un cálido baño con un bonito horizonte, donde brillan el sol y la torre defensiva del siglo XVII, Torre del Xarco.
Deja una respuesta