El anillo ciclista de Valencia unirá siete carriles bici de los barrios con el centro de la ciudad

Publicado en: NOTICIAS 0

 

anillo-ciclista-Valencia

El futuro anillo ciclista de la ronda interior de la ciudad de Valencia, discurrirá por la calzada, tendrá una longitud de 4,7 kilómetros  y recorrerá calles como Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, Blanquerías y la plaza de Tetuán, entre otras.

El llamado anillo ciclista unirá hasta siete itinerarios con el centro de la ciudad. Se trata sin duda del carril más emblemático para los defensores de este transporte alternativo, dado que el espacio reservado para bicicletas pasará por las calles más comerciales de la ciudad, algunas de gran intensidad de tráfico.

El anterior gobierno municipal dejó en licitación un proyecto que ha sido reformado por completo, aprovechando el recurso presentado por una empresa. El carril bici tendrá 2,5 metros de anchura, una longitud de 4,7 kilómetros y discurrirá por calles como Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, Blanquerías y la plaza de Tetuán, entre otras.

La mayor anchura ha obligado a reducir un carril en toda la ronda, mientras que también se aprovechará para cambiar estacionamientos para coches por plazas para motos en numerosos tramos. Es el caso de la calle Colón, entre la plaza Porta de la Mar y la calle Sorní.

El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, presentó el proyecto, acompañado por fotografías donde se aprecia la integración del carril bici en lugares como la citada Colón. El propósito es bajar el máximo de motos de las aceras y que queden despejadas para los peatones.

Acerca de la conexión de esta ruta ciclista con los barrios, entre este año y el próximo, el Consistorio tiene en cartera la construcción de 17 nuevos kilómetros de rutas ciclistas. Parte de estas rutas conectarán con el anillo de la ronda interior y salen de las votaciones vecinales que han decidido el reparto de siete millones de inversiones de los presupuestos municipales.

biciLas conexiones previstas serán a través del puente de las Artes (junto al IVAM), el Pont de Fusta, el puente de la Trinidad, el del Real, el de Exposición (la peineta), el de las Flores y el de Aragón. Los enlaces se completarán con los itinerarios que deben llegar desde la calle San Vicente y la calle Cuenca, como los siete itinerarios principales.

La pregunta obvia ayer era cuándo empezarán las obras, aunque Grezzi no quiso precisar plazos, a la vista de precedentes en concursos que se han enturbiado con procesos más lentos y recursos por parte de algunas empresas. Eso sí, descartó que se inaugure este año.

Tras su aprobación en la junta y la publicación en los boletines oficiales, llegará el turno de la licitación y el estudio de las ofertas. Depende también mucho del número de empresas que se presenten. Por ejemplo, para la reurbanización de la parte trasera del Museo de Bellas Artes se recibieron 21 propuestas y para unos colectores en el Cabanyal, un total de 40.

Sobre el proyecto en sí, el carril bici es similar al que discurre por la ronda norte o la avenida Baleares, es decir, la misma anchura y con doble dirección. En algunos tramos se aprovechará para hacer pequeñas obras de urbanización aunque de calado para el tráfico, como la anulación del giro a la izquierda desde la calle Colón a Jorge Juan. Este espacio quedará peatonal, igual que un tramo de la calzada junto a la plaza de Toros, aunque en esa zona se hará con maceteros, igual que se ha hecho en el Carmen.

En cuanto a la utilización del carril bici, los últimos datos oficiales del uso de la bicicleta en Valencia proceden de 2012, por lo que han quedado anticuados. Grezzi estimó que en Valencia se hacen unos 70.000 desplazamientos diarios en este transporte alternativo al coche y la motocicleta.

.

vehículos para ciclistas en valencia

FURGONETAS PARA CICLISTASSi lo que te interesa no es circular en bicicleta por el centro de Valencia sino pedalear acompañado y en otros lugares, tenemos lo que buscas: furgonetas para ciclistas. Hay muchas situaciones y servicios que podemos ofrecer con nuestro producto.

Por ejemplo, uno de los más habituales son los vehículos para peñas ciclistas. Poseemos una amplia flota de furgonetas de 9 plazas grandes (Mercedes Sprinter).

No hay muchas empresas de alquiler de vehículos en Valencia que ofrezcan ese tipo de vehículos para ciclistas. En ellos, caben las 9 personas y bastantes bicicletas.

Así que si tenéis pensado salir con vuestra peña a rodar o simplemente os apetece hacer una excursión, ya sabéis que podéis contar con FURGOCAR para la infraestructura.

Aquí podéis consultar toda la gama de furgonetas para ciclistas disponibles en nuestra flota de vehículos:

https://www.furgocar.es/alquiler-furgonetas-valencia/

.